Adela Cortina

Es desde 1987 catedrática de Ética y Filosofía política en la Universidad de Valencia y desde 2008 miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas siendo la primera mujer que entra a formar parte de esta institución. Es directora de la Fundación ETNOR (para la Ética de los Negocios y de las Organizaciones)

Es miembro de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida y Vocal del Comité Asesor de Ética de la Investigación Científica y Tecnológica. Con su obra Ética de la razón cordial, fue ganadora del Premio Internacional de Ensayo Jovellanos 2007. En el 2014 gana el premio nacional de ensayo con su obra ¿Para qué sirve realmente la ética?

Entre los reconocimientos más recientes a su labor se encuentran la investidura como doctora honoris causa por la Universitat Jaume I de Castellón (15 de enero de 2009) y por la Universidad Politécnica de Cartagena (27 de enero de 2012).

Entre sus libros cabe señalar Razón comunicativa y responsabilidad solidaria: ética y política en K. O. Apel, Salamanca, Sígueme, 1995, Los ciudadanos como protagonistas, Barcelona, Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores, 1998. Alianza y Contrato: Política, Ética y Religión Madrid: Editorial Trotta, 2001. Por una ética del consumo. Taurus. 2002, Ciudadanos del mundo. Hacia una teoría de la ciudadanía”, Madrid, Alianza, 2005.Ética de la razón cordial. Educar en la ciudadanía del siglo XXI. Ediciones Nobel. 2007. Pobreza y libertad. Erradicar la pobreza desde el enfoque de Amartya Sen. Tecnos, 2009. Hasta un pueblo de demonios. Ética Pública y Sociedad. Taurus. 1998. Las raíces éticas de la democracia, Universidad de Valencia, 2010.Justicia cordial, Madrid, Trotta, 2010. Neuroética y neuropolítica: sugerencias para la educación moral. Madrid, Tecnos, 2011. ¿Para qué sirve realmente…? la ética. Barcelona, Paidós, 2013