Rector de la Universidad Autónoma de Madrid (desde mayo 2002). Es Catedrático de Metafísica en la misma Universidad. Se ocupa de aspectos relacionados con el problema del lenguaje y la posibilidad de pensar de otra manera y de procurar espacios concretos para ello. Entiende la filosofía como forma de vida y estudia la incidencia de estos aspectos, en especial, en la filosofía contemporánea.
Miembro del equipo de docencia e investigación del Programa de Tercer Ciclo sobre Fenomenología y Hermenéutica, entre siete Universidades europeas, de la red Erasmus. Ha intervenido en múltiples ocasiones en los Congresos Internacionales del Seminario Edad de Oro (UAM.). Coordinador y Director del Programa Internacional de Tercer Ciclo “Decir y no decir: el sujeto implicado”. Es miembro del Comité Asesor de diversas revistas (Azafea, Semiosis Ilimitada, Sileno). Fue presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), es Presidente de la Fundación Parque Científico de Madrid, co-Presidente de la Fundación UAM-EL PAÍS, Vicepresidente de la Fundación Universidad-Empresa y Miembro del Consejo de Administración y de la Comisión Ejecutiva de Portal Universia, S.A, y ha sido Presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades de Madrid (CRUMA) de 2004 a 2006.
Ha recibido la Medalla de la Casa de Velásquez (2003), la Condecoración de la Orden de Bernardo O’Higgins en el Grado de “Gran Cruz” otorgado por el Presidente de la República de Chile (2004) y el nombramiento de “Officier dans l’Ordre des Palmes Académiques” del Ministère de L`Education Nationale de L`Enseignement Supérieur et de la Recherche de la République Française (2004). El 7 de abril de 2009 fue nombrado ministro de Educación. Bajo su mandato procuró impulsar un Pacto Social y Político por la Educación que fue, sin duda, la primera aproximación a este importante objetivo de país
Entre sus publicaciones, se encuentran los siguientes libros:
Dilthey: Vida, expresión e historia, Ed. Cincel, Madrid, 1988.Trazos del eros. Del leer, hablar, y escribir, Tecnos, Madrid, 1997, Menos que palabras, Alianza Editorial, Madrid, 1999, La vuelta del otro. Diferencia, identidad y alteridad, Trotta/U.A.M, Madrid, 2001, Mortal de necesidad. La filosofía, la salud y la muerte, Adaba Ed., Madrid 2003. Alguien con quien hablar, Aguilar, Madrid 2007, Contigo, Editorial Aguilar, Madrid, 2009.Palabras a mano, Editorial Seix Barral, Madrid, 2009. Sin fin, Editorial Aguilar, 2010. Darse a la lectura, Editorial RBA,Madrid 2013. El Salto del Ángel.Palabras para comprenderse. Aguilar,Madrid 2013. Por si acaso: Máximas y mínimas, Editorial Espasa, Madrid 2014. Ser de palabra. El lenguaje de la Metafísica [con Gabriel Aranzueque], Madrid Gredos, 2015, Puntos Suspensivos. Editorial Círculo de Tiza , Madrid, 2015.